
Objetivos
• Capacitar a los asistentes en todo lo que respecta a conceptos básicos, tipos y características de residuos según las poblaciones, los adecuados criterios de diseño de rellenos sanitarios para la disposición final de los residuos sólidos, estrategias para la construcción, operación, clausura y post-clausura entre otros aspectos de innovación y sostenibilidad relacionados.
• Conocer la normativa aplicable para el diseño y la operación del relleno sanitario
• Promover técnicos especializados en supervisión ambiental, para prevenir impactos ambientales negativos.
CONTENIDO
DISEÑO DE RELLENOS SANITARIOS
Información básica
Población que se atenderá en el relleno sanitario y características de la misma.
Cantidad de residuos producidos por población atendida
Producción futura
Cantidad de residuos recolectados
Cobertura del servicio
Composición física y química de residuos
Peso específico
Cálculo de Producción de lixiviados y gases
Localización general del sitio
Geología, hidrología de zona y topografía del área.
Meteorología de la región
Posibilidad de material de cobertura
Censo vehicular (viajes de residuos que entrarán al relleno sanitario)
Tiempo estimado para la vida útil
Factores que pueden disminuir y/o aumentar la vida útil.
Títulos de propiedad del terreno, aceptación o rechazo de la comunidad aledaña.
Selección tipo de relleno
Definición tipo de relleno sanitario a implementar
Tamaño y conformación de celdas
Definición de zona de entrada y de salida, sistema vial playa de descargue, celda diaria, residuos, otras obras.
Obras de adecuación
Manejo de Lixiviados
Tratamiento de lixiviados (evaporación, dilución, recirculación, tratamiento químico, tratamiento físico).
Manejo de gases
Control de Biogás
Material de cobertura
Celda diaria
CONSTRUCCIÓN DE RELLENOS SANITARIOS
Planificación para la construcción
Valoración (requisitos de inversión, operación y mantenimiento)
Delimitación del área de trabajo
Determinación del uso futuro del relleno sanitario
Factores de costo y predicción de los costos del relleno durante su construcción, operación y post-clausura.
Preparación del terreno
OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE RELLENOS SANITARIOS
Requerimientos técnicos, de infraestructura, de maquinaria, de personal, de los equipos de monitoreo.
Requerimientos de áreas auxiliares
Vigilancia
Plan de operación y mantenimiento:
Plan de operación de una celda (desglosar). Actividades diarias, semanales, mensuales, anuales
Movimiento de tierras y de residuos
Plan de mantenimiento (desglosar).
Movimiento y manejo de maquinaria
Profesional(es) a cargo. Monitoreo técnico
Plan de control, monitoreo y seguimiento
Gestión del riesgo, plan de emergencias y contingencias.
Uso futuro
Indicadores ambientales de gestión
Eficiencia en el tratamiento de lixiviados
Eficiencia sobre el control de contaminación de aguas subterráneas
Concentración de metano
Indicadores económicos
Costo por tonelada dispuesta
Costo por habitante servido