
Objetivos
Ser capaces de tomar decisiones que requieren el procesamiento de información georreferenciada sobre la base de una visión integral de datos geográficos
Conocer los conceptos y el funcionamiento de un SIG utilizando el programa ArcMAP.
Brindar al estudiante elementos conceptuales que le permitan trabajar con SIG.
Entregar a los participantes las herramientas necesarias para aplicar conceptos geográficos, en el ámbito de los recursos naturales y el medio ambiente
CONTENIDO
1. Teoría de los Sistemas de Información Geográfica (SIG)
1.1. Introducción a los Sistemas de Información Geográfica
1.2. Los Sistemas de Información Geográfica como modelo de la realidad
1.3. Los sistemas de coordenadas y las proyecciones en la cartografía digital
• Conceptos
• Los sistemas de coordenadas geográficas
• La altura orto métrica y la altura elipsoidal
• La red de nivelación en España
• Los sistemas de proyección
• Los códigos EPSG
• Los cambios de proyección y de datum
2. Las IDE
2.2.1. ¿Qué es una IDE?
2.2. Servicios de una IDE
• Servicios mínimos
• Servicios complementarios
• Geo portal
2.3. Los metadatos
• Conceptos generales
• Elaborar metadatos
3. El SIG de escritorio ArcGIS Pro
3.1. ArcGIS Pro introducción
3.2. ArcGIS Pro
CONTENIDO
• Definir un sistema de coordenadas y proyectar un shp
• Los archivos vectoriales shapefiles, geodatabases y CAD
• Cargar nformación de una IDEE, servidores WMS y WFS.
• Búsquedas espaciales según criterios de proximidad.
• Selección por atributos, consultas SQL
• Operaciones en la calculadora de campos.
4. La simbología en ArcGIS Pro
• Elaboración de mapas temáticos
5. El etiquetado en ArcGis Pro
6. Composiciones de mapa
7. La digitalización de archivos vectoriales
• Digitalización de una clase de entidad de tipo punto
• Digitalización de una clase de entidad de tipo línea
• Digitalización de una clase de entidad de tipo polígono